La serie "After Nature" es uno de los proyectos más conceptuales de Jan Hendrix. Su punto de partida no es solo visual, sino literario, ya que nace de un diálogo con la obra del escritor alemán W.G. Sebald, específicamente su poema en prosa del mismo nombre.
Un Diálogo con la Memoria y la Pérdida
Entender a Sebald es clave para entender esta serie. La obra de Sebald está obsesionada con la memoria, la melancolía, las huellas del pasado y la fragilidad tanto de la historia humana como del mundo natural. Hendrix toma estas ideas y las traduce a un lenguaje visual. Por lo tanto, "After Nature" no es una celebración de la naturaleza en su esplendor, sino una meditación sobre lo que queda de ella: su recuerdo, su estructura y su belleza en un estado de fragilidad.
El Lenguaje Visual: El Espécimen Preservado
Visualmente, la serie se caracteriza por presentar siluetas nítidas y detalladas de plantas o ramas, aisladas contra un fondo monocromático y texturizado. Este método tiene dos propósitos:
1.Análisis de la Forma: Fiel a su estilo, Hendrix deconstruye el paisaje y nos presenta un fragmento para su estudio. La planta se convierte en un espécimen, como una ilustración de un antiguo herbario o un fósil extraído de una roca.
2.Evocación de la Ausencia: Al aislar la planta, la separa de su entorno natural. Ya no está en un bosque o un campo, sino en un espacio abstracto. Esto crea una sensación de pérdida, como si estuviéramos viendo el último ejemplar de una especie.
El Color como Atmósfera
Aunque Hendrix es famoso por su blanco y negro, en esta serie el color juega un papel fundamental. Los fondos de colores intensos (como el amarillo que vimos) no son naturalistas. Su función es crear una atmósfera emocional y reforzar la idea de preservación. El color envuelve la silueta de la planta como el ámbar a un insecto, dándole una cualidad preciosa y atemporal.
Jan Hendrix, After Nature Yellow, 2019
20 aguatintas (Sin Marco, Precio Unitario)
50cm x 60cm
Edición de 30
Cuenta con certificado de autenticidad de la Galería de Arte Mexicano




