top of page

Titulada "Código IV", esta obra de Jan Hendrix es un ejemplo perfecto de cómo el artista transforma el paisaje en un lenguaje. El título mismo nos da la clave: no estamos viendo un simple grupo de árboles, sino los caracteres de un alfabeto secreto, una forma de escritura extraída directamente de la naturaleza.


La composición presenta siete siluetas negras que evocan cipreses, dispuestas en un ritmo visual a lo largo de la pieza. Hendrix no las dibuja de forma realista, sino que las abstrae hasta convertirlas en signos o notas en una partitura. La variación en su grosor y altura crea una cadencia, una frase visual que el espectador no debe solo ver, sino "leer". La obra nos invita a descifrar el código oculto en el ritmo y la estructura del mundo natural.


El elemento más poderoso y transformador de la pieza es el uso de la hoja de oro. El fondo no es un simple cielo, sino un espacio luminoso, precioso y atemporal. Este material, con sus connotaciones sagradas e históricas que nos recuerdan a los iconos bizantinos o a los biombos japoneses, eleva la escena. Los árboles no están en un paisaje, sino que han sido inscritos sobre una superficie sagrada, convirtiendo un fragmento de la naturaleza en un objeto de reverencia.


En "Código IV", Hendrix fusiona magistralmente sus roles de naturalista y poeta. Cataloga la forma de los árboles, pero al mismo tiempo la traduce a un lenguaje misterioso y universal. Es una obra que nos enseña a mirar el paisaje no como una imagen, sino como un texto lleno de significado, esperando ser descifrado.

Jan Hendrix, Código IV, 1999

$10,500.00Precio
IVA excluido
Cantidad
  • Serigrafia y hoja de oro

    20cm x 50cm 

    Edición 9/15

    Cuenta con certificado de autenticidad de la Galería de Arte Mexicano

     

bottom of page