top of page

Joy Laville (1923-2018) fue una pintora y escultora inglesa, nacionalizada mexicana , considerada una voz fundamental y singular de la Generación de la Ruptura. Su obra, desarrollada "a contracorriente de las tendencias de su época" , se caracteriza por una aparente sencillez que explora la poética del silencio y la luz. Definió su identidad como "pintora mexicana", ya que fue en México, a donde emigró en 1956, donde redescubrió su vocación e inició su carrera formal.  

 

El núcleo de su estética es una "exploración del color" , con una paleta inconfundible de malvas, azules y verdes pastel que llevó a su esposo, Jorge Ibargüengoitia, a apodarla "la mujer lila". Sus temas recurrentes son la figura femenina solitaria, definida por la crítica como una "feminidad plástica" , escenas interiores intimistas y paisajes silenciosos que evocan el mar. Su estilo no es realista, sino que construye "espacios atemporales" y oníricos.  

 

Su carrera está marcada por la simbiosis creativa con el escritor Jorge Ibargüengoitia, a quien conoció en 1964 y para quien creó las icónicas portadas de sus libros. Tras la trágica muerte del escritor en un accidente aéreo en 1983 , Laville regresó a México y se instaló en Morelos, donde continuó una prolífica carrera de tres décadas más. Su legado fue consagrado con los máximos honores del país, recibiendo en 2012 tanto la Medalla Bellas Artes como el Premio Nacional de Ciencias y Artes.  

Joy Laville, Sin Titulo, 1997

$6,300.00Precio
IVA excluido
Cantidad
  • Serigrafía 

    56 × 43 cm

bottom of page