Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Un análisis de la técnica del fresco, no como un manual, sino como una decisión ideológica. Se detalla el proceso químico (carbonatación) y el rigor del método (giornata, irreversibilidad). Exploramos por qué los muralistas mexicanos eligieron esta técnica palaciega y renacentista para un arte revolucionario, conectando su permanencia, luminosidad y dificultad con su manifiesto político, en contraste con el fresco secco y la experimentación de Da Vinci.