top of page

Comienza tu Viaje hacia una Mirada Experta
Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Buscar
Arte Contemporáneo


Arte de Ensamblaje en California: Poesía y Política en la Chatarra
Descubre el alma cruda de la escena de L.A. más allá del "Finish Fetish". Profundizamos en la tradición del Arte de Ensamblaje de California, una corriente que encontró poesía y política en la chatarra. Contamos las historias de sus protagonistas: la crítica teatral de Ed Kienholz, la resistencia de Betye Saar, la resiliencia de Noah Purifoy y la poesía de George Herms y Bruce Conner.

ACCO
25 sept4 Min. de lectura


Helen Pashgian: La Hechicera de la Luz y la Resina
Descubre a Helen Pashgian, la hechicera del Light and Space. Este perfil profundo narra su viaje desde estudiar a Vermeer en Harvard hasta dominar la resina industrial en California. Conoce la historia de su batalla para crear luz sólida, sus propias palabras sobre el arte como un "picor divino", y por qué sus obras no son objetos, sino "presencias" que manipulan la percepción. Un tributo a una pionera del arte contemporáneo.

ACCO
23 sept4 Min. de lectura


Ed Kienholz: La Conciencia Cruda de Los Ángeles
Descubre a Ed Kienholz, el co-fundador de la Ferus Gallery y la conciencia cruda de la escena de L.A. Mientras sus pares pulían superficies perfectas, él creaba instalaciones inmersivas y perturbadoras con objetos encontrados. Analizamos sus 'tableaux' más famosos, como 'The Beanery' y 'The State Hospital', y su feroz crítica social sobre la vida estadounidense. Un perfil sobre el artista que encontró el arte en el desguace y la verdad en lo incómodo.

ACCO
17 sept4 Min. de lectura


Light and Space: El Arte de la Percepción Pura
Descubre el movimiento Light and Space, la radical vanguardia de Los Ángeles que surgió del "Finish Fetish". Explora cómo artistas como James Turrell, Robert Irwin y Mary Corse dejaron de crear objetos para esculpir con la luz, el espacio y la percepción del espectador. Un viaje a un arte que no se mira, se experimenta, nacido de la luz única del sur de California y la innovación tecnológica.

ACCO
11 sept4 Min. de lectura


L.A. Cool: El Arte Nacido del Sol y la Laca de Coche de Los Ángeles
Sumérgete en la escena 'L.A. Cool' de los 60. Descubre la Ferus Gallery, el epicentro que desafió a Nueva York, y el 'Finish Fetish', la estética de superficies perfectas inspirada en la laca de coche y el surf. Analizamos a sus artistas clave, como Larry Bell, Ed Ruscha y Robert Irwin, en la historia del arte nacido del sol y el asfalto, y su legendaria rivalidad con la escena neoyorquina.

ACCO
5 sept6 Min. de lectura


Arte Conceptual: Cuando la Idea es la Obra de Arte
Descubre el Arte Conceptual, el movimiento donde la idea es más importante que el objeto. Narramos la historia desde su origen con Marcel Duchamp y sus "readymades", hasta las fascinantes estrategias de artistas como Sol LeWitt, John Baldessari y Hans Haacke. Este post no solo te da datos, te cuenta las historias y te explica por qué el verdadero arte conceptual no es la pieza que ves, sino la pregunta que te obliga a hacerte.

ACCO
28 ago7 Min. de lectura


Shirin Neshat: La Mirada Feroz que Desafía a Dos Mundos
Este artículo narra la historia personal y la trayectoria artística de Shirin Neshat, una de las figuras más importantes del arte contemporáneo. Se detalla su viaje desde una infancia alejada del arte en Irán y su exilio, hasta su lucha por encontrar un lenguaje propio, que culminó en la icónica serie fotográfica "Women of Allah". El post analiza su consagración global, marcada por el León de Oro en la Bienal de Venecia, y su estatus como una artista fundamental en las colecc

ACCO
19 ago3 Min. de lectura


Paulina Medina: La Poesía de lo Cotidiano
Este artículo perfila a la artista emergente mexicana Paulina Medina. Se analiza su obra figurativa, que captura la poesía y la nostalgia de momentos cotidianos de México a través de la acuarela y el acrílico. El texto explora su evolución artística y ofrece un análisis de "art advisory" sobre su carrera, destacando su participación en Salón ACME y su reciente incorporación a la prestigiosa Galería Enrique Guerrero como hitos clave para un nuevo coleccionista.

ACCO
5 ago2 Min. de lectura


Jose Dávila: La Tensión, el Equilibrio y el Fantasma de la Modernidad
Este artículo ofrece un análisis profundo del artista mexicano José Dávila, una de las figuras clave del arte contemporáneo global. Se explora su icónica serie de esculturas que desafían la gravedad y su inteligente diálogo con la historia del arte a través de la apropiación. Además, se incluye una sección de "art advisory" con un análisis cuantitativo de su mercado en subastas, desglosado por medio (escultura, papel, fotografía), y se detallan los hitos de su carrera, como s

ACCO
22 jul3 Min. de lectura


Jorge Méndez Blake: La Arquitectura Secreta de la Literatura
Este artículo analiza la obra de Jorge Méndez Blake, uno de los artistas conceptuales más importantes de México. Se explora su práctica única de fusionar literatura y arquitectura, utilizando libros como material de construcción para explorar ideas sobre la cultura y la historia. Se detallan proyectos clave, como sus instalaciones de bibliotecas y sus muros sostenidos por libros, y se contextualiza su sólida carrera y relevancia en el mercado del arte contemporáneo.

ACCO
15 jul3 Min. de lectura


Sergio Femar: La Segunda Vida de los Materiales y la Pintura Hecha Espacio
Este artículo explora la obra del artista español Sergio Femar, una de las voces interesantes de la escena contemporánea europea. Se analiza su proceso creativo, que parte de la recolección de materiales reciclados y desechos urbanos para darles una nueva vida. El texto profundiza en su concepto de "pintura expandida", donde sus obras rompen los límites del lienzo para convertirse en relieves y esculturas murales que dialogan con el espacio, la memoria y la materia.

ACCO
8 jul2 Min. de lectura
bottom of page