top of page
Buscar
Mercado del Arte


Paulina Medina: La PoesÃa de lo Cotidiano
Este artÃculo perfila a la artista emergente mexicana Paulina Medina. Se analiza su obra figurativa, que captura la poesÃa y la nostalgia de momentos cotidianos de México a través de la acuarela y el acrÃlico. El texto explora su evolución artÃstica y ofrece un análisis de "art advisory" sobre su carrera, destacando su participación en Salón ACME y su reciente incorporación a la prestigiosa GalerÃa Enrique Guerrero como hitos clave para un nuevo coleccionista.

ACCO
5 ago2 Min. de lectura
Â
Â
Â
Mercado Primario vs. Secundario: Una GuÃa de Inversión para el Coleccionista
Este artÃculo es una guÃa de "art advisory" que define y analiza los dos universos del mercado del arte: el primario (galerÃas) y el secundario (subastas). Se desglosan las oportunidades y riesgos de cada uno, explicando cómo el mercado primario permite apoyar a artistas vivos y apostar por el futuro, mientras que el secundario ofrece acceso a obras con un legado ya validado. Una herramienta esencial para que un coleccionista tome decisiones estratégicas e informadas.

ACCO
31 jul3 Min. de lectura
Â
Â
Â


Fernando GarcÃa Ponce: El Arquitecto del Silencio y el Orden
Este artÃculo ofrece un análisis profundo sobre Fernando GarcÃa Ponce, figura clave de la Generación de la Ruptura en México. Se explora su elegante abstracción geométrica, su ruptura con el Muralismo y su legado en el arte moderno. Además, se incluye una sección de "art advisory" que desglosa su mercado, diferenciando el valor y potencial de sus obras únicas (óleos/collages) frente a su obra gráfica, y se detallan datos clave, como su validación institucional y su rendimient

ACCO
29 jul3 Min. de lectura
Â
Â
Â


Cómo Navegar una Feria de Arte
Este artÃculo es una guÃa estratégica para visitar una feria de arte sin sentirse abrumado. Se detalla un plan de acción en dos fases: la preparación previa (revisar el mapa, comprar boletos, etc.) y la estrategia durante la visita (el método de los dos recorridos, la etiqueta para hablar con galeristas). El post ofrece consejos prácticos y una perspectiva "insider" para transformar la experiencia de ser un espectador pasivo a un participante activo y confiado.

ACCO
17 jul3 Min. de lectura
Â
Â
Â


Peggy Guggenheim: La Mecenas que lo Arriesgó Todo por el Arte Moderno
Este artÃculo narra la vida y el impacto de Peggy Guggenheim, la heredera que se convirtió en una de las mecenas más influyentes del siglo XX. Detalla su misión de rescatar obras maestras en la Europa de la Segunda Guerra Mundial, la creación de su legendaria galerÃa "Art of This Century" en Nueva York y, fundamentalmente, su rol crucial en el descubrimiento y lanzamiento de Jackson Pollock. El texto concluye con su legado: la icónica Colección Peggy Guggenheim en Venecia.

ACCO
12 jul3 Min. de lectura
Â
Â
Â


GuÃa para Principiantes: Cómo Funciona una Subasta de Arte
Esta guÃa desmitifica el mundo de las subastas de arte. Explica paso a paso el proceso, desde cómo leer un catálogo hasta las diferentes formas de pujar. Define términos clave como 'precio de martillo', 'comisión del comprador' y el 'precio de reserva' secreto. Además, analiza por qué el precio de una subasta no siempre refleja el valor de mercado real de un artista, ofreciendo una herramienta esencial para coleccionistas nuevos y experimentados.

ACCO
10 jul4 Min. de lectura
Â
Â
Â


Surrealismo: El Sueño de la Razón y su Mágico Refugio en México
Este artÃculo explora el Surrealismo, el movimiento que buscó liberar el arte de la razón para explorar el subconsciente y los sueños. Se detalla su origen en el ParÃs de los años 20 con André Breton y su conexión con el psicoanálisis, y se narra su posterior y único florecimiento en México, que se convirtió en el refugio de artistas como Leonora Carrington y Remedios Varo, quienes encontraron en el paÃs el lienzo perfecto para sus mundos onÃricos.

ACCO
5 jul2 Min. de lectura
Â
Â
Â


Más Allá del 'Me Gusta': Las 3 Preguntas Clave de un Coleccionista de Arte
Este artÃculo va más allá del "me gusta" para revelar el framework que usan los coleccionistas serios. Se desglosan las tres preguntas fundamentales antes de adquirir una obra: la conexión personal, la relevancia artÃstica de la pieza dentro de la carrera de su autor, y su relevancia histórica a largo plazo. Una guÃa práctica para transformar una compra impulsiva en una pieza de legado, inspirada en la mentalidad de coleccionistas como Ben Heller y los de Menil.

ACCO
3 jul3 Min. de lectura
Â
Â
Â


Gabriel de la Mora: La PoesÃa de lo Descartado
¿Puede una colección de suelas de zapato gastadas ser una obra de arte? ¿Y un mosaico hecho con miles de fragmentos de cáscaras de huevo?...

ACCO
24 jun2 Min. de lectura
Â
Â
Â


Los Arquitectos del Mercado: Cómo Leo Castelli y Betty Parsons Construyeron Leyendas
La heredera rebelde que cambió el arte. Peggy Guggenheim usó su fortuna para salvar obras maestras de la vanguardia en la Europa de la Segunda Guerra Mundial. En Nueva York, su galerÃa lanzó a los surrealistas y, crucialmente, descubrió a Jackson Pollock, a quien le encargó el "Mural" que lo harÃa una leyenda. Su legado perdura en su icónico museo de Venecia.

ACCO
20 jun3 Min. de lectura
Â
Â
Â


Jackson Pollock: El Hombre, el Mito y la Revolución del 'Drip Painting'
Más allá del mito. Este análisis revela por qué el 'drip painting' de Jackson Pollock no fue un accidente, sino una revolución deliberada contra la tradición. Explora su rol en el Expresionismo Abstracto, la importancia de su mecenas, Peggy Guggenheim, y cómo su obra cambió para siempre el curso del arte moderno.

ACCO
17 jun3 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page