top of page

Comienza tu Viaje hacia una Mirada Experta
Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Buscar
Cómo ver arte


David Alfaro Siqueiros
Un perfil profundo sobre David Alfaro Siqueiros, el titán más radical del Muralismo. Exploramos su vida como soldado revolucionario, su manifiesto vanguardista desde Barcelona, sus innovaciones técnicas como la piroxilina y la "poliangularidad", y su inquebrantable activismo político, incluyendo el famoso atentado contra Trotsky. Descubre al artista que vio el mural como un arma para el futuro.

ACCO
hace 2 días5 Min. de lectura


José Clemente Orozco: La Furia y la Conciencia del Muralismo
Un perfil profundo sobre José Clemente Orozco, la conciencia trágica del Muralismo Mexicano. Exploramos cómo su experiencia directa en la Revolución y sus tragedias personales forjaron una visión crítica y universal. Analizamos sus obras maestras, desde el "Prometeo" que inspiró a Pollock, hasta su "Capilla Sixtina" en el Hospicio Cabañas con el icónico "Hombre de Fuego". Un viaje al corazón de un artista que no pintaba mitos, sino la eterna lucha del espíritu humano.

ACCO
9 oct5 Min. de lectura


Diego Rivera: El Cronista de los Muros
Un perfil narrativo y profundo sobre Diego Rivera, el cronista de los muros. Exploramos sus batallas artísticas con Picasso en París, la revelación en su viaje a Yucatán, su férrea ideología política y el legendario enfrentamiento con los Rockefeller. Descubre la historia del hombre que tomó la historia de México y la convirtió en una epopeya visual para el mundo.

ACCO
7 oct6 Min. de lectura


Muralismo Mexicano: El Arte que Salió a la Calle
Descubre el origen del Muralismo Mexicano, el movimiento que surgió de las cenizas de la Revolución. Narramos la historia de cómo el visionario José Vasconcelos convocó a los artistas y cómo ellos, a través de su manifiesto, declararon el arte monumental como una propiedad pública. Un análisis profundo sobre el proyecto social y cultural que usó los muros de México como un libro de historia para el pueblo.

ACCO
2 oct4 Min. de lectura


Minimalismo: El Arte de la Esencia y el Espacio
Descubre el Minimalismo, el influyente movimiento artístico de los años 60 que revolucionó el arte al eliminar la emoción y la narrativa. A través de formas geométricas puras, materiales industriales y la visión de artistas como Donald Judd, Dan Flavin y Carl Andre, el arte se convirtió en un "objeto específico" que dialoga directamente con el espacio y el espectador. Explora la filosofía del "lo que ves es lo que ves".

ACCO
21 ago4 Min. de lectura


Más Allá del 'Me Gusta': Las 3 Preguntas Clave de un Coleccionista de Arte
Este artículo va más allá del "me gusta" para revelar el framework que usan los coleccionistas serios. Se desglosan las tres preguntas fundamentales antes de adquirir una obra: la conexión personal, la relevancia artística de la pieza dentro de la carrera de su autor, y su relevancia histórica a largo plazo. Una guía práctica para transformar una compra impulsiva en una pieza de legado, inspirada en la mentalidad de coleccionistas como Ben Heller y los de Menil.

ACCO
3 jul3 Min. de lectura


La Paradoja de Greenberg: Cómo el Collage Salvó (y Después Traicionó) a la Pintura
Este ensayo explora la compleja relación del crítico Clement Greenberg con el collage. Se analiza por qué lo celebró como una técnica "heroica" en manos de los cubistas para afirmar la planitud del lienzo, y por qué, años más tarde, consideró que los "Combines" de Rauschenberg eran una "traición" a la pintura. Un viaje por la evolución de la técnica, desde Picasso hasta hoy, a través de los ojos del crítico más influyente del siglo XX.

ACCO
26 jun4 Min. de lectura


El Secreto de Visitar una Galería de Arte Ocurre Antes de Entrar
¿Una galería de arte te intimida? Descubre el secreto para transformar tu visita con nuestra guía de preparación de 2 minutos. Conecta y disfruta como nunca.

ACCO
18 jun3 Min. de lectura
bottom of page