Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Descubre la historia de Marcia Weisman, la coleccionista y filántropa que construyó el MOCA de Los Ángeles. Profundizamos en su vida, desde su infancia en la familia Simon hasta su rol como anfitriona de la escena "L.A. Cool". Narramos la batalla política que libró y la generosa donación de su colección personal para fundar una de las instituciones de arte contemporáneo más importantes del mundo.
Descubre a Ed Ruscha, el artista pilar de la escena "L.A. Cool". Explora cómo transformó gasolineras, el letrero de Hollywood y simples palabras en íconos del arte contemporáneo. Analizamos su estética cinematográfica, su uso revolucionario del lenguaje y sus influyentes libros de artista como "Twentysix Gasoline Stations". Un perfil esencial para entender el arte de la Costa Oeste y la fusión entre el Pop Art y el Arte Conceptual.
Este artículo explora la carrera del icónico artista británico David Hockney. Se analiza su rol clave en el Pop Art, su famosa etapa de piscinas en Los Ángeles como un estudio de la luz y el color, y su innovadora ruptura con la perspectiva tradicional a través de sus "joiners" fotográficos. Un perfil que presenta a Hockney como un pensador visual obsesionado con capturar la experiencia de ver, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo.