top of page

Comienza tu Viaje hacia una Mirada Experta
Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Buscar
Arte Estadounidense


Arte de Ensamblaje en California: Poesía y Política en la Chatarra
Descubre el alma cruda de la escena de L.A. más allá del "Finish Fetish". Profundizamos en la tradición del Arte de Ensamblaje de California, una corriente que encontró poesía y política en la chatarra. Contamos las historias de sus protagonistas: la crítica teatral de Ed Kienholz, la resistencia de Betye Saar, la resiliencia de Noah Purifoy y la poesía de George Herms y Bruce Conner.

ACCO
25 sept4 Min. de lectura


Walter Hopps: El Ojo Salvaje que Curó la Vanguardia
Conoce a Walter Hopps, el legendario curador y co-fundador de la Ferus Gallery, considerado el "ojo" de la escena L.A. Cool. Descubre cómo, desde el Pasadena Art Museum, organizó la primera retrospectiva de Marcel Duchamp y la primera exposición de Pop Art en un museo, adelantándose a Nueva York. Un perfil sobre el genio visionario que validó a toda una generación de artistas de la vanguardia.

ACCO
20 sept3 Min. de lectura


Ed Kienholz: La Conciencia Cruda de Los Ángeles
Descubre a Ed Kienholz, el co-fundador de la Ferus Gallery y la conciencia cruda de la escena de L.A. Mientras sus pares pulían superficies perfectas, él creaba instalaciones inmersivas y perturbadoras con objetos encontrados. Analizamos sus 'tableaux' más famosos, como 'The Beanery' y 'The State Hospital', y su feroz crítica social sobre la vida estadounidense. Un perfil sobre el artista que encontró el arte en el desguace y la verdad en lo incómodo.

ACCO
17 sept4 Min. de lectura


Los Arquitectos del Mercado: Cómo Leo Castelli y Betty Parsons Construyeron Leyendas
La heredera rebelde que cambió el arte. Peggy Guggenheim usó su fortuna para salvar obras maestras de la vanguardia en la Europa de la Segunda Guerra Mundial. En Nueva York, su galería lanzó a los surrealistas y, crucialmente, descubrió a Jackson Pollock, a quien le encargó el "Mural" que lo haría una leyenda. Su legado perdura en su icónico museo de Venecia.

ACCO
20 jun3 Min. de lectura


Jackson Pollock: El Hombre, el Mito y la Revolución del 'Drip Painting'
Más allá del mito. Este análisis revela por qué el 'drip painting' de Jackson Pollock no fue un accidente, sino una revolución deliberada contra la tradición. Explora su rol en el Expresionismo Abstracto, la importancia de su mecenas, Peggy Guggenheim, y cómo su obra cambió para siempre el curso del arte moderno.

ACCO
17 jun3 Min. de lectura
bottom of page