top of page

Comienza tu Viaje hacia una Mirada Experta
Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Buscar
Perfiles


José Clemente Orozco: La Furia y la Conciencia del Muralismo
Un perfil profundo sobre José Clemente Orozco, la conciencia trágica del Muralismo Mexicano. Exploramos cómo su experiencia directa en la Revolución y sus tragedias personales forjaron una visión crítica y universal. Analizamos sus obras maestras, desde el "Prometeo" que inspiró a Pollock, hasta su "Capilla Sixtina" en el Hospicio Cabañas con el icónico "Hombre de Fuego". Un viaje al corazón de un artista que no pintaba mitos, sino la eterna lucha del espíritu humano.

ACCO
9 oct5 Min. de lectura


Irving Blum: El Galerista Visionario que Vio el Futuro en una Lata de Sopa
Descubre la historia de Irving Blum, el legendario galerista que, junto a Walter Hopps, convirtió la Ferus Gallery en el epicentro del 'L.A. Cool'. Analizamos su visionaria apuesta por las 'Latas de Sopa' de Andy Warhol, su estratégica alianza con Leo Castelli y cómo su convicción no solo definió una era, sino que cambió para siempre la historia del mercado del arte. Un perfil esencial sobre el hombre que construía legados.

ACCO
15 sept5 Min. de lectura


Larry Bell: El Escultor que Atrapó la Luz en un Cubo
Descubre a Larry Bell, figura clave del 'Finish Fetish' y el movimiento Light and Space. Contamos la historia de cómo este artista de la Ferus Gallery compró su propia máquina industrial para crear sus icónicos cubos de vidrio. Explora cómo sus esculturas, tratadas con tecnología aeroespacial, no son objetos sólidos, sino trampas para la luz, el reflejo y la percepción que cambiaron para siempre el arte de Los Ángeles.

ACCO
9 sept4 Min. de lectura


Agnes Martin: La Espiritualidad en la Geometría
Descubre a Agnes Martin, la artista que encontró la emoción en la geometría. Aunque a menudo se la asocia con el Minimalismo por su uso de la retícula, su obra es una meditación sobre la belleza, la inocencia y la felicidad. Conoce su singular carrera, desde la vibrante escena de Nueva York hasta su retiro en el desierto de Nuevo México, y aprende a experimentar la profunda y silenciosa espiritualidad de sus lienzos.

ACCO
26 ago3 Min. de lectura


Shirin Neshat: La Mirada Feroz que Desafía a Dos Mundos
Este artículo narra la historia personal y la trayectoria artística de Shirin Neshat, una de las figuras más importantes del arte contemporáneo. Se detalla su viaje desde una infancia alejada del arte en Irán y su exilio, hasta su lucha por encontrar un lenguaje propio, que culminó en la icónica serie fotográfica "Women of Allah". El post analiza su consagración global, marcada por el León de Oro en la Bienal de Venecia, y su estatus como una artista fundamental en las colecc

ACCO
19 ago3 Min. de lectura


La Batalla por el Significado: Clement Greenberg vs. Harold Rosenberg
Este artículo analiza la batalla intelectual entre los dos críticos de arte más influyentes del siglo XX: Clement Greenberg y Harold Rosenberg. Se desglosa la visión formalista de Greenberg, que veía la obra como un objeto óptico, y la teoría existencialista de Rosenberg del "Action Painting", que entendía el lienzo como una "arena". A través de ejemplos clave como Helen Frankenthaler y Willem de Kooning, se comparan sus opuestas interpretaciones del Expresionismo Abstracto y

ACCO
16 ago3 Min. de lectura


Dr. Atl: El Hombre que Pintó con Fuego
Este artículo explora la vida y obra de Dr. Atl (Gerardo Murillo), el artista que revolucionó el arte mexicano. Se detalla su rol como precursor del Muralismo y maestro de Rivera, Orozco y Siqueiros, su fascinación por los volcanes como el Paricutín, y su innovación técnica con los "Atl-colors". Un perfil completo que analiza su carrera, sus exposiciones clave y su legado como el padre del paisaje moderno en México, figura fundamental para cualquier coleccionista de arte mexi

ACCO
12 ago4 Min. de lectura


Fernando García Ponce: El Arquitecto del Silencio y el Orden
Este artículo ofrece un análisis profundo sobre Fernando García Ponce, figura clave de la Generación de la Ruptura en México. Se explora su elegante abstracción geométrica, su ruptura con el Muralismo y su legado en el arte moderno. Además, se incluye una sección de "art advisory" que desglosa su mercado, diferenciando el valor y potencial de sus obras únicas (óleos/collages) frente a su obra gráfica, y se detallan datos clave, como su validación institucional y su rendimient

ACCO
29 jul3 Min. de lectura


Harald Szeemann: El Hombre que Convirtió las Exposiciones en Obras de Arte
Este artículo explora la figura y el legado de Harald Szeemann, el hombre que inventó la figura del curador independiente. Se analiza su mítica exposición "When Attitudes Become Form" (1969) , que lo obligó a renunciar a su puesto institucional y a redefinir las reglas del juego. El texto profundiza en su filosofía de la exposición como una "obra de autor", su método basado en "obsesiones", y el debate que generó sobre el nuevo poder del curador frente a la crítica tradiciona

ACCO
26 jul2 Min. de lectura


Peggy Guggenheim: La Mecenas que lo Arriesgó Todo por el Arte Moderno
Este artículo narra la vida y el impacto de Peggy Guggenheim, la heredera que se convirtió en una de las mecenas más influyentes del siglo XX. Detalla su misión de rescatar obras maestras en la Europa de la Segunda Guerra Mundial, la creación de su legendaria galería "Art of This Century" en Nueva York y, fundamentalmente, su rol crucial en el descubrimiento y lanzamiento de Jackson Pollock. El texto concluye con su legado: la icónica Colección Peggy Guggenheim en Venecia.

ACCO
12 jul3 Min. de lectura


Sergio Femar: La Segunda Vida de los Materiales y la Pintura Hecha Espacio
Este artículo explora la obra del artista español Sergio Femar, una de las voces interesantes de la escena contemporánea europea. Se analiza su proceso creativo, que parte de la recolección de materiales reciclados y desechos urbanos para darles una nueva vida. El texto profundiza en su concepto de "pintura expandida", donde sus obras rompen los límites del lienzo para convertirse en relieves y esculturas murales que dialogan con el espacio, la memoria y la materia.

ACCO
8 jul2 Min. de lectura


Los Arquitectos del Mercado: Cómo Leo Castelli y Betty Parsons Construyeron Leyendas
La heredera rebelde que cambió el arte. Peggy Guggenheim usó su fortuna para salvar obras maestras de la vanguardia en la Europa de la Segunda Guerra Mundial. En Nueva York, su galería lanzó a los surrealistas y, crucialmente, descubrió a Jackson Pollock, a quien le encargó el "Mural" que lo haría una leyenda. Su legado perdura en su icónico museo de Venecia.

ACCO
20 jun3 Min. de lectura
bottom of page
