top of page

Comienza tu Viaje hacia una Mirada Experta
Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Buscar
Sábados de legado


Inés Amor
Un perfil profundo de Inés Amor, la dama que construyó el mercado del arte moderno en México. Narramos su origen como "galerista accidental", su valiente apoyo a Siqueiros en la cárcel, su alianza estratégica con el MoMA y el Museo de Filadelfia, y su rol fundamental en las carreras de Frida Kahlo y Rufino Tamayo. La historia de la visionaria que profesionalizó y exportó el arte mexicano.

ACCO
hace 5 días4 Min. de lectura


José Vasconcelos: El Filósofo que le Dio los Muros a la Revolución
Un perfil profundo sobre José Vasconcelos, el autor intelectual del Muralismo Mexicano. Narramos su historia, desde su filosofía de la "raza cósmica" hasta su nombramiento como Secretario de Educación. Descubre las anécdotas de cómo repatrió a Diego Rivera y unió a los "tres grandes"

ACCO
4 oct6 Min. de lectura


Marcia Weisman: La Coleccionista que le Construyó un Hogar a la Vanguardia de L.A.
Descubre la historia de Marcia Weisman, la coleccionista y filántropa que construyó el MOCA de Los Ángeles. Profundizamos en su vida, desde su infancia en la familia Simon hasta su rol como anfitriona de la escena "L.A. Cool". Narramos la batalla política que libró y la generosa donación de su colección personal para fundar una de las instituciones de arte contemporáneo más importantes del mundo.

ACCO
27 sept5 Min. de lectura


Walter Hopps: El Ojo Salvaje que Curó la Vanguardia
Conoce a Walter Hopps, el legendario curador y co-fundador de la Ferus Gallery, considerado el "ojo" de la escena L.A. Cool. Descubre cómo, desde el Pasadena Art Museum, organizó la primera retrospectiva de Marcel Duchamp y la primera exposición de Pop Art en un museo, adelantándose a Nueva York. Un perfil sobre el genio visionario que validó a toda una generación de artistas de la vanguardia.

ACCO
20 sept3 Min. de lectura


Irving Blum: El Galerista Visionario que Vio el Futuro en una Lata de Sopa
Descubre la historia de Irving Blum, el legendario galerista que, junto a Walter Hopps, convirtió la Ferus Gallery en el epicentro del 'L.A. Cool'. Analizamos su visionaria apuesta por las 'Latas de Sopa' de Andy Warhol, su estratégica alianza con Leo Castelli y cómo su convicción no solo definió una era, sino que cambió para siempre la historia del mercado del arte. Un perfil esencial sobre el hombre que construía legados.

ACCO
15 sept5 Min. de lectura


Larry Bell: El Escultor que Atrapó la Luz en un Cubo
Descubre a Larry Bell, figura clave del 'Finish Fetish' y el movimiento Light and Space. Contamos la historia de cómo este artista de la Ferus Gallery compró su propia máquina industrial para crear sus icónicos cubos de vidrio. Explora cómo sus esculturas, tratadas con tecnología aeroespacial, no son objetos sólidos, sino trampas para la luz, el reflejo y la percepción que cambiaron para siempre el arte de Los Ángeles.

ACCO
9 sept4 Min. de lectura


Lucy R. Lippard: La Crítica que Escribió el Manual del Arte Conceptual
Conoce a Lucy R. Lippard, la influyente crítica, curadora y activista que le dio nombre a una era con su concepto de la "desmaterialización del objeto de arte". Descubre su papel fundamental en la consolidación del Arte Conceptual y su lucha pionera por el Arte Feminista a través del colectivo Heresies. Un perfil sobre una de las mentes más lúcidas que ha dado la crítica de arte, cuya carrera es un manifiesto de compromiso político y cultural.

ACCO
31 ago4 Min. de lectura


Kynaston McShine: El Curador que Construyó el Escenario para el Minimalismo
Descubre a Kynaston McShine, el curador visionario cuya exposición "Primary Structures" en 1966 dio al Minimalismo su validación institucional. Conoce cómo, años más tarde, su muestra "Information" en el MoMA definió el Arte Conceptual para una generación. Un perfil sobre el hombre que no solo exhibió arte, sino que ayudó a escribir la historia del arte contemporáneo, presentando a artistas como Donald Judd y Carl Andre al mundo.

ACCO
24 ago3 Min. de lectura


Art Brut: La Creatividad de los Márgenes
Este artículo explora el Art Brut, el "arte en bruto" teorizado por Jean Dubuffet. Se analiza su origen como una reacción al arte cultural, celebrando la creatividad de "outsiders" como pacientes psiquiátricos y ermitaños. El texto profundiza en la importancia de la biografía del artista para la autenticidad de la obra, presentando a figuras clave como Adolf Wölfli y Henry Darger, y explicando el legado de este movimiento radical en el mercado del arte actual.

ACCO
2 ago5 Min. de lectura


Harald Szeemann: El Hombre que Convirtió las Exposiciones en Obras de Arte
Este artículo explora la figura y el legado de Harald Szeemann, el hombre que inventó la figura del curador independiente. Se analiza su mítica exposición "When Attitudes Become Form" (1969) , que lo obligó a renunciar a su puesto institucional y a redefinir las reglas del juego. El texto profundiza en su filosofía de la exposición como una "obra de autor", su método basado en "obsesiones", y el debate que generó sobre el nuevo poder del curador frente a la crítica tradiciona

ACCO
26 jul2 Min. de lectura


Harold Rosenberg: El Lienzo como Arena
Este artículo explora la figura del influyente crítico Harold Rosenberg y su revolucionaria teoría del "Action Painting". Se analiza su famoso ensayo donde define el lienzo no como un espacio para crear una imagen, sino como una "arena para actuar". El texto profundiza en cómo esta idea, que ve la obra como un "evento" inseparable de la biografía del artista, ofreció un nuevo vocabulario para entender a los Expresionistas Abstractos como Jackson Pollock y se posicionó como el

ACCO
19 jul3 Min. de lectura


Peggy Guggenheim: La Mecenas que lo Arriesgó Todo por el Arte Moderno
Este artículo narra la vida y el impacto de Peggy Guggenheim, la heredera que se convirtió en una de las mecenas más influyentes del siglo XX. Detalla su misión de rescatar obras maestras en la Europa de la Segunda Guerra Mundial, la creación de su legendaria galería "Art of This Century" en Nueva York y, fundamentalmente, su rol crucial en el descubrimiento y lanzamiento de Jackson Pollock. El texto concluye con su legado: la icónica Colección Peggy Guggenheim en Venecia.

ACCO
12 jul3 Min. de lectura


Surrealismo: El Sueño de la Razón y su Mágico Refugio en México
Este artículo explora el Surrealismo, el movimiento que buscó liberar el arte de la razón para explorar el subconsciente y los sueños. Se detalla su origen en el París de los años 20 con André Breton y su conexión con el psicoanálisis, y se narra su posterior y único florecimiento en México, que se convirtió en el refugio de artistas como Leonora Carrington y Remedios Varo, quienes encontraron en el país el lienzo perfecto para sus mundos oníricos.

ACCO
5 jul2 Min. de lectura


El Cubismo a Juicio: Tres Obras Clave y Dos Críticos Rivales
Este artículo explica el Cubismo como una revolución intelectual que rompió con 500 años de tradición pictórica. Analiza su origen en la obra de Cézanne, detalla obras clave de Picasso y Braque, y explora el debate que generó entre los críticos Clement Greenberg, quien lo veía como un triunfo de la forma, y Harold Rosenberg, quien lo interpretaba como un acto existencial del artista.

ACCO
28 jun3 Min. de lectura


Los Arquitectos del Mercado: Cómo Leo Castelli y Betty Parsons Construyeron Leyendas
La heredera rebelde que cambió el arte. Peggy Guggenheim usó su fortuna para salvar obras maestras de la vanguardia en la Europa de la Segunda Guerra Mundial. En Nueva York, su galería lanzó a los surrealistas y, crucialmente, descubrió a Jackson Pollock, a quien le encargó el "Mural" que lo haría una leyenda. Su legado perdura en su icónico museo de Venecia.

ACCO
20 jun3 Min. de lectura
bottom of page