top of page

Comienza tu Viaje hacia una Mirada Experta
Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Buscar


Lucy R. Lippard: La CrÃtica que Escribió el Manual del Arte Conceptual
Conoce a Lucy R. Lippard, la influyente crÃtica, curadora y activista que le dio nombre a una era con su concepto de la "desmaterialización del objeto de arte". Descubre su papel fundamental en la consolidación del Arte Conceptual y su lucha pionera por el Arte Feminista a través del colectivo Heresies. Un perfil sobre una de las mentes más lúcidas que ha dado la crÃtica de arte, cuya carrera es un manifiesto de compromiso polÃtico y cultural.

ACCO
31 ago4 Min. de lectura
Â
Â
Â


Agnes Martin: La Espiritualidad en la GeometrÃa
Descubre a Agnes Martin, la artista que encontró la emoción en la geometrÃa. Aunque a menudo se la asocia con el Minimalismo por su uso de la retÃcula, su obra es una meditación sobre la belleza, la inocencia y la felicidad. Conoce su singular carrera, desde la vibrante escena de Nueva York hasta su retiro en el desierto de Nuevo México, y aprende a experimentar la profunda y silenciosa espiritualidad de sus lienzos.

ACCO
26 ago3 Min. de lectura
Â
Â
Â


Kynaston McShine: El Curador que Construyó el Escenario para el Minimalismo
Descubre a Kynaston McShine, el curador visionario cuya exposición "Primary Structures" en 1966 dio al Minimalismo su validación institucional. Conoce cómo, años más tarde, su muestra "Information" en el MoMA definió el Arte Conceptual para una generación. Un perfil sobre el hombre que no solo exhibió arte, sino que ayudó a escribir la historia del arte contemporáneo, presentando a artistas como Donald Judd y Carl Andre al mundo.

ACCO
24 ago3 Min. de lectura
Â
Â
Â


Minimalismo: El Arte de la Esencia y el Espacio
Descubre el Minimalismo, el influyente movimiento artÃstico de los años 60 que revolucionó el arte al eliminar la emoción y la narrativa. A través de formas geométricas puras, materiales industriales y la visión de artistas como Donald Judd, Dan Flavin y Carl Andre, el arte se convirtió en un "objeto especÃfico" que dialoga directamente con el espacio y el espectador. Explora la filosofÃa del "lo que ves es lo que ves".

ACCO
21 ago4 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page