top of page

Comienza tu Viaje hacia una Mirada Experta
Únete a la conversación y forma parte de Atelier, nuestra comunidad de diálogo sobre el arte y su mercado. Accede a perspectivas, análisis exclusivos y al club de lectura con una membresía que es, y siempre será, gratuita.
Buscar


Ed Ruscha: Pintando el Silencio de Los Ángeles
Descubre a Ed Ruscha, el artista pilar de la escena "L.A. Cool". Explora cómo transformó gasolineras, el letrero de Hollywood y simples palabras en íconos del arte contemporáneo. Analizamos su estética cinematográfica, su uso revolucionario del lenguaje y sus influyentes libros de artista como "Twentysix Gasoline Stations". Un perfil esencial para entender el arte de la Costa Oeste y la fusión entre el Pop Art y el Arte Conceptual.

ACCO
2 sept4 Min. de lectura


Lucy R. Lippard: La Crítica que Escribió el Manual del Arte Conceptual
Conoce a Lucy R. Lippard, la influyente crítica, curadora y activista que le dio nombre a una era con su concepto de la "desmaterialización del objeto de arte". Descubre su papel fundamental en la consolidación del Arte Conceptual y su lucha pionera por el Arte Feminista a través del colectivo Heresies. Un perfil sobre una de las mentes más lúcidas que ha dado la crítica de arte, cuya carrera es un manifiesto de compromiso político y cultural.

ACCO
31 ago4 Min. de lectura


Arte Conceptual: Cuando la Idea es la Obra de Arte
Descubre el Arte Conceptual, el movimiento donde la idea es más importante que el objeto. Narramos la historia desde su origen con Marcel Duchamp y sus "readymades", hasta las fascinantes estrategias de artistas como Sol LeWitt, John Baldessari y Hans Haacke. Este post no solo te da datos, te cuenta las historias y te explica por qué el verdadero arte conceptual no es la pieza que ves, sino la pregunta que te obliga a hacerte.

ACCO
28 ago7 Min. de lectura


Minimalismo: El Arte de la Esencia y el Espacio
Descubre el Minimalismo, el influyente movimiento artístico de los años 60 que revolucionó el arte al eliminar la emoción y la narrativa. A través de formas geométricas puras, materiales industriales y la visión de artistas como Donald Judd, Dan Flavin y Carl Andre, el arte se convirtió en un "objeto específico" que dialoga directamente con el espacio y el espectador. Explora la filosofía del "lo que ves es lo que ves".

ACCO
21 ago4 Min. de lectura


Jose Dávila: La Tensión, el Equilibrio y el Fantasma de la Modernidad
Este artículo ofrece un análisis profundo del artista mexicano José Dávila, una de las figuras clave del arte contemporáneo global. Se explora su icónica serie de esculturas que desafían la gravedad y su inteligente diálogo con la historia del arte a través de la apropiación. Además, se incluye una sección de "art advisory" con un análisis cuantitativo de su mercado en subastas, desglosado por medio (escultura, papel, fotografía), y se detallan los hitos de su carrera, como s

ACCO
22 jul3 Min. de lectura


Jorge Méndez Blake: La Arquitectura Secreta de la Literatura
Este artículo analiza la obra de Jorge Méndez Blake, uno de los artistas conceptuales más importantes de México. Se explora su práctica única de fusionar literatura y arquitectura, utilizando libros como material de construcción para explorar ideas sobre la cultura y la historia. Se detallan proyectos clave, como sus instalaciones de bibliotecas y sus muros sostenidos por libros, y se contextualiza su sólida carrera y relevancia en el mercado del arte contemporáneo.

ACCO
15 jul3 Min. de lectura


Sergio Femar: La Segunda Vida de los Materiales y la Pintura Hecha Espacio
Este artículo explora la obra del artista español Sergio Femar, una de las voces interesantes de la escena contemporánea europea. Se analiza su proceso creativo, que parte de la recolección de materiales reciclados y desechos urbanos para darles una nueva vida. El texto profundiza en su concepto de "pintura expandida", donde sus obras rompen los límites del lienzo para convertirse en relieves y esculturas murales que dialogan con el espacio, la memoria y la materia.

ACCO
8 jul2 Min. de lectura
bottom of page